Nuestros sabores
Curiosidades, datos y relatos de nuestra gastronomía.

El salpicón de Baudilia
Una mezcla refrescante de moras de Castilla, lulo, hielo y guanábana. Esta bebida emblemática de Popayán nació gracias al ingenio de Baudilia Collazos, quien supo convertir sabores locales en un clásico con siglos de historia.
Alrededor del salpicón circulan mil y un relatos curiosos: se dice, por ejemplo, que el hielo que se usaba era traído directamente del Volcán Puracé, o que incluso Simón Bolívar contaba este granizado entre sus favoritos. Una bebida que guarda en cada sorbo un pedazo de la memoria de la ciudad y aquí en MoraCastilla puedes encontrarlo.




El pipián
Un suave puré de papa colorada condimentado con sal, comino y cebolla. Se mezcla con maní tostado y molido, que le aporta su sabor característico. Su color anaranjado se debe al achiote. Esta preparación es un verdadero ícono de la cocina payanesa y es el alma de las famosas empanadas y tamales de pipián.





La carantanta

Una muestra deliciosa de la recursividad y creatividad de la cocina tradicional. Se elabora a partir de finas láminas que se obtienen del "pegao" que queda en las ollas tras cocinar el maíz. Estas láminas se fríen hasta lograr unas hojas crocantes y doradas, que suelen acompañarse con un buen hogao.
Algunos relatos cuentan que su nombre proviene del quichua, donde "carantanta" significa "pan duro" o "pan de maíz".